lunes, marzo 10, 2008

Sistema D´Hondt en las elecciones


Ya han pasado las elecciones (y parece ke no hemos kambiado el mundo, para variar...). Y tengo ke rekonocer ke nunka he entendido por ké partidos kon muchos votos tienen menos eskaños ke otros partidos kon menos votos y kosas así, ni por ké resulta ke esos partidos ke tienen menos eskaños son los ke a mí me gustan :P

Hoy me he puesto a buskar, keriendo entender, y akí está lo ke he enkontrado:

.

El sistema elektoral en españa se basa en la "Ley D´Hondt"

¿Ké koño es ésto? Os diréis, komo yo he hecho xD

Bien, pues akí va:

.

Una provincia tiene un nº de diputados asignados para el kongreso, según el número de habitantes ke la pueblen. Vamos a suponer ke a una provincia X le korresponden 7 eskaños por su población, y ke en ella existen 5 partidos (vamos a llamarles A, B, C, D y E).


Lo primero ke se hace después del rekuento de votos es eliminar a todos los partidos ke hayan obtenido menos del 3% de votos en la provincia. Esos votos, aunke sean el 2,8% de la población provincial, se echan a la basura.

.

Se hace una tabla, poniendo arriba los números hasta el número de eskaños ke korrespondan (en este kaso 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7) y en vertikal los partidos (A, B, C, D, E). El número de votos konseguidos de kada partido se pondrá en el primer kuadro de su fila (debajo del 1). Debajo del 2 se pondrán el nº de votos del partido de esa fila dividido por dos, debajo del tres el nº de votos (siempre inicial) entre 3... hasta completar las 7 columnas.


Hasta ahí vale, ¿no? Es kuesión de leerlo despacio mientras se echa un ojo a la tabla :P

.

Y el resto es fácil: Teníamos 7 eskaños para repartir, ¿no? Bien, pues miramos kuáles son las 7 puntuaciones más altas de la tabla y a kada una le damos un eskaño. Y ya están repartidos.

.

Ahora, ¿Ké fallos tiene este sistema? O por lo menos ¿Kuáles le he enkontrado yo?

.

1- Todos los partidos en esa provincia ke tengan menos del 3% de los votos, se eliminan y no optan de ninguna manera a los eskaños de la provincia. Esto supone ke, partidos ke pueden obtener un, por ejemplo, 7% de votos totales en el país, no konsigan ningún eskaño porke a nivel de provincias no hayan pasado del 3% en ninguna. Esto echa a la basura un importante % de votos, de opiniones de la población (en este caso 7%).

.

2- Paralelo al primer punto, los partidos ke tengan a la población votante más koncentrada en las provincias konsiguen muchos más eskaños. Es decir, ke por sólo una kuestión demográfika, de kómo están los votantes a un partido repartidos por las provincias, pueden konseguir muchos más o muchos menos eskaños. Por ejemplo, el PNV ke tiene los votantes koncentrados en las tres provincias vaskas tiene mucho más fácil konseguir más eskaños ke, por ejemplo, IU ke tiene a sus votantes más dispersos, a pesar de ke el nº de votos totales en el país a IU sea muy superior a los del PNV.

Es muy difícil ke un partido minoritario se haga un hueko en el gobierno. Sólo lo podrán hacer los minoritarios ke tienen a su elektorado koncentrado en provincias klave.


3- Se pierde totalmente la proporcionalidad: por ejemplo en la tabla de arriba, el partido B tiene 280.000votos, y el C 160.000, es decir, el B tiene mucho menos del doble de votos que el C y sin embargo tiene el triple de eskaños. Incomprensible.

.

En resumen, a la pregunta:

¿ES EL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL INJUSTO?

Mi respuesta es:


.

Y por si keréis la explikación kon dibujitos y todo (ke es komo yo lo he empezado a entender :P) akí tenéis. Todos son parecidos, así ke basta kon ke miréis el ke os dé más rabia:
http://www.elmundo.es/elecciones2000/cifras/graficodhont.html



Y más información:


.
Y eso, la próxima vez ke oigáis kejarse a alguien del sistema elektoral espero ke no os suene a chino.
Si has leído hasta akí, ostia xikill@, sí ke tenías ganas de enterarte xD
.
Salud

5 comentarios:

Kira dijo...

wolaaas!! soy nuevo por estos lugares xD acabo de poner mi primera entrada y bueno he estado buscando (mentira solamente pulse un link desde el blog de mi novio... xD)y me he puesto a leer tu blog y me parece muy interesante... y gracioso xD

a si que me veras mas por aqui ^^

un abrazooo

Fabrizio Grandinetti dijo...

Yo experimento a comentar esto artìculo. Disculpame por todos mi error. :)


Yo, si entiendo el tu escritto correctamente, convenio para ti.

Solamente una palabra no he entiendido para nada... "eskaños".
Tù has algùn sinonimo, por favor?
Muchas gracias, y complimientos para esto articùlo.

Ah, también en Italia tememos una ley muy discutible, que situa la barrera en 4% en una parte algo de parlamento (Camera), y 8% (!!!) en otra parte algo de parlamento (Senato)... y a abril nosostros volveremos a votar.

Buena velada.

Hasta la vista.

Irantzu dijo...

Hola! Me alegro de ke te pases por akí :)
"Eskaños" son "sillas" en el congreso, plazas en Madrid.
Las barreras esas son horribles, me parece muy al 3%... y mucho más 4 u 8%!!!
Saludos!!

Anónimo dijo...

coincido kontigo en lo de k es injusto. (solo te falta komentar unas 100 veces lo del "tsunami bipartidista" y en IU fijo k te kogen de sucesora de Llamazares XD)

aunque ten en cuenta que IU a perdido bastantes votos xlo del "voto util" para q no ganara el pp

musus

Irantzu dijo...

sisi, a lo del bipartidismo y el voto útil le daré kaña otro día, así ke...
habrá segunda parte!! xD