EL PODER CURATIVO DEL EUSKERA
Artículo publicado en "El país" el día 20/10/2007
.
.
"Recientemente he participado, como experto, en el tribunal para seleccionar a los médicos pediatras especializados en niños críticamente enfermos de los hospitales públicos del País Vasco.
.
Me ha sorprendido el baremo que, obligatoriamente, por indicación del Gobierno vasco (oferta pública de empleo del sistema vasco de salud, resolución 1082/2006), tienen que aplicar todos los tribunales que eligen a los médicos de cualquier especialidad de esta comunidad autónoma.
.
Por ejemplo, conocer el euskera son 16 puntos, mientras el inglés es un máximo 2 puntos, aunque paradójicamente los avances en los conocimientos médicos se publiquen casi el 100% en inglés, 0% en euskera; todas las publicaciones científicas y ponencias a congresos, un máximo 4 puntos; haber recibido todos los cursos y entrenamiento posibles, un máximo de 6 puntos; ser catedrático de universidad en la materia, 1,20 puntos.
.
En definitiva, un médico especialista que sepa euskera (siendo deseable tener este conocimiento), pero sin ningún otro mérito, tiene muchas más posibilidades de ser elegido para ocupar una plaza fija de médico especialista que el médico con mayor experiencia y reconocimiento en su área.
.
Desconozco si la población vasca está informada de este sistema de selección que prima conocer el euskera sobre la experiencia para operar o diagnosticar a un paciente. Esta endogamia lingüística tendrá, sin duda, repercusiones negativas sobre la salud de la totalidad de la población, porque lo que ésta precisa es ser tratada por los facultativos más capacitados y mejor entrenados, independientemente de que sepan o no euskera.
.
No alcanzo a comprender las causas por las que los usuarios, sindicatos y las asociaciones profesionales no protestan por esta forma de selección."
.
.
Kada uno ke juzgue por sí mismo...


8 comentarios:
Hola que tal. Navegando por blogs caí en el tuyo, leí anarquía y no lo dudé. Hace poco estuve leyendo algunas cosas sobre los vascos que me llamaron mucho la atención, no sabía nada (ahora tampoco), pero sobre el euskera, me enteré que es una lengua que no recibió influencias indoeuropeas, ni de ningún tipo, y que por lo tanto sería una lengua milenaria. Además leí por algún lugar que se habían encontrado unas cuevas con inscripciones en euskera que databan del 10 000 a.c. Como no tengo ni idea de la cuestión vasca, y justo leyendo esto, me dio que pensar que no debe ser tan homogéneo el pueblo vasco, homogéneo lo digo en cuanto a la voluntad de separarse de España. Pero en principio, sin ánimo de ofenderte, no me parece una mala política. Acá en Argentina el mercado y las modas globales van dominando todo y hasta lo más autóctono termina siendo mercantilizado.
Un abrazo!
Wenas!
Klaro ke euskadi no es un sitio homogéneo de ideas. Pasa en todos los ámbitos pero sobre todo en el polítiko. Hay de todo komo en todas partes.El tema del euskera es algo a lo ke se está dando mil vueltas y, en mi opinión, se están mezklando kon temas ke no tienen nada ke ver.
.
Soy nacionalista, pero eso no tiene ABSOLUTAMENTE NADA KE VER kon ke me parezka mal (muy mal) el hecho de ke, en el ámbito médiko, saber euskera (o mejor dicho, tener un título ke diga ke sabes euskera, pero ese es otro tema), valga no el doble ni el triple, sino 4 veces más (mínimo) ke tener un doktorado, kursos de formación, ser katedrátiko...
.
Sinceramente, si vinieras a euskadi (espero ke lo hagas, hay mucho ke ver xD ) y te pusieras enfermo (toko madera para ke no sea así), ¿ké preferirías?
.
- Ke te trate un doktor (médiko kon doktorado) kon experiencia, kursos formativos, trabajos de investigación..., o
.
- Ke te trate un médiko sin más experiencia ke la de la karrera pero ke sepa euskera.
.
Me kuesta kreer ke elegirías la segunda opción :P
.
Estoy a favor del kuidado, la normalización, la introducción en la vida diaria y la enseñanza del euskera, pero pienso ke las prioridades están mal puestas en parte de la sociedad.
.
Un médiko, mientras trabaja, es médiko antes ke euskaldun, y lo importante es ke haga bien su trabajo. Pienso ke está bien ke el euskera kuente en las oposiciones, pero siempre ke sea de forma proporcional.
.
Sé euskera y no inglés, así ke no hablo por konveniencia. Si me pongo enferma, me da igual ke mi médiko hable kastellano, euskera, inglés, arameo o chino, lo importante es ke me sepa tratar.
AnArKiA
PD: gracias por postear! Espero ke me kuentes ké te parece todo este tema :)
Saludos!
Hola qué hacés! Te hago otra pregunta, qué predomina en el uso cotidiano, el euskera o el español?
Yo interpreté la medida como una forma de circunscribir el concurso a los vascos, suponiendo que la mayoría lo habla. Digo, 2 médicos vascos que concursan están en igualdad de condiciones con respecto al euskera (si es que es de uso cotidiano), pero un vasco estría en superioridad frente a un español.
Y con respecto a qué prefiero. Entre el más capacitado y entre el mínimamente capacitado, si pudiera elegir, primero al que sea más sensible, porque si no maneja el tema hará una interconsulta. Si tiene todos los diplomas de la academia pero ninguno de la vida y tenés la mala leche de tener una enfermedad crónica y progresiva, quedar solamente en manos de la ciencia es desesperante.
Un abrazo y aguante La Polla Records!!
Wenas!!
Akí lo ke predomina en general es el kastellano. De hecho, de la población adulta, pokos saben euskera (estaba prohibido hace 30-40 años por franko). Yo estoy en la époka de transición, en la ke kuando yo era pekeña había más klases ke estudiaban en kastellano ke en euskera, y ahora el 90% de los niños ke entran en el kolegio estudian todo en euskera y lo konocen.
Esto se traduce en ke:
- Generaciones de gente mayor están teniendo problemas porke ahora piden euskera para trabajar en kasi todos los sitios, kon lo ke kon 50 años tienen ke empezar a estudiarlo a pesar de llevar 20 trabajando de lo mismo.
- Generaciones menores en principio no van a tener problemas en ese sentido porque "todos" sabrán euskera.
- Mi generación y las de alrededor para buskar trabajo apenas vamos a tener opción en el país vasko si no tenemos el ega(es el título ke akredita ke sabes euskera), y esto tiene varios fallos:
1- Ni todo el ke tiene el ega sabe euskera ni todo el ke sabe euskera tiene ega: es parecido a lo ke pasa kon el karnet de konducir, ke aprobar el exámen no signifika ke sepas konducir ni mucho menos, sólo ke has aprobado el exámen. Hay gente ke konduce desde siempre y lo hace bien, y lo suspende, y otra kon karnet ke es un peligro públiko.
2- Sabiendo euskera o no, sin el ega, en las oposiciones a pesar de saber 3 idiomas (pongamos inglés, francés y alemán), habiendo hecho todos los kursos posibles de formación, etc., se va a estar debajo de alguien sin nada de eso pero kon euskera.
3- ¿Y los ke vienen de fuera? Ya sea de españa o de argentina, méxiko... de donde sea. ¿Por ké tienen ke saber euskera para trabajar? ¿Por ké sirve más ke alguien tenga el ega (repito, sin nada más) a ke ellos tengan muchísima experiencia laboral, experimental...?
Lo úniko ke hace esto es cerrar puertas.
Y repito lo mismo de antes: ESTOY A FAVOR DE KE KUENTE EL EUSKERA PARA LAS OPOSICIONES, pero siempre ke sea de forma proporcional. Para ser médiko, lo importante es saber medicina!!!!!! por supuesto entre otras kosas komo la sensibilidad, ke tú has dicho, y ke es básika.
Es de lo ke me kejo, de la FALTA DE PROPORCIÓN, NO de ke kuente el euskera.
¿Ké opinas? :)
Saludos
Si, puede ser, tal vez sea exagerado 16 puntos. Igual cómo hacés para fomentar el euskera sin algún tipo de imposición? Acá, país en el que falta laburo, si se presentan 2 personas para el laburo que sea con iguales conocimientos, pero uno de ellos tiene un diplomita de estudios en Inglés, el laburo lo agarra ese. Y eso no es por una política de estado, es por alguna imposición cultural (que siempre parecen menos impuestas) que viene andá a saber de donde. Cuando yo era chico (tengo 27) mis viejos me mandaron a estudiar inglés porque era el "idioma universal". No era para nada el idioma universal!, gracias a eso se hizo el idioma en el que se publica la mayor bibliografía médica, o cualquier cartel de cualquier negocio o señalización tiene un nombre en Inglés, etc. Yo lo que creo es que siempre que vos luchás por algo, en algún punto estás jodiendo a alguién. En este caso a la gente a la que jodió Franco al prohibirles el euskera. Acá en argentina, si no se hubiese "atado" el inglés a algún beneficio económico o laboral nadie lo hubiese estudiado. Y tal vez en realidad el problema esté en la falta de puestos laborales más que en la política de fomento del euskera. Vos decís que si yo voy a allá o un mejicano a trabajar de médico no tendría que saber el euskera, pero si lo mismo quiero hacer en Alemania por ejemplo, tengo que saber alemán si o si, sino cómo hacés para diagnosticarlo. Es imposible que le den el trabajo a un médico que tenga todos los pergaminos pero no sepa nada de alemán.
Cómo hacés para pasar música en el blog?
La verdad es ke tienes mucha razón: si no hubiera intereses (laborales, económicos...) lo estudiaría menos gente, pero hay ke tener en kuenta ke no estoy diciendo ke no kuente, sino ke kuente de forma proporcional.
Si tu o yo vamos a alemania klaro ke tenemos ke estudiar alemán, pero eske es el idioma ke se habla allí! Akí el 100% (o el 99.9%) sabe kastellano y el 80% lo usa en su vida diaria para hablar! Si fuera al revés sería otro kantar, sin duda.
En mi opinión, lo más importante para kontratar un médiko (y kualkier otro profesional) es ke sepa medicina (o de lo ke vaya a trabajar), y después (o a la par, pero no por encima) ke sepa idiomas. Inkluso si el euskera kontara lo mismo ke los kursos o doktorados, o más ke el inglés, no me parecería mal, pero...16 puntos!! Es demasiado.
Y para poner músika ve a www.badongo.com, regístrate y sube los archivos desde tu pc. Después en widgets elige el reproduktor. Krea tu lista de kanciones y te dará el link para poner en tu blog y ke se inicie la músika automátikamente kuando se entre. Además, si kieres kambiar la lista basta kon kambiarla en badongo, no hay ke volver a pegar el link en el blog.
Me kostó un montón enkontrar uno ke te dejara subir tus propias kanciones xD pero lo konseguí!! jajjaja
Saludosss
Gracias por el dato, ya subí algunos temas. Muy clara tu argumentación, así que espero verte dotando de razón al mio.
Saludos desde Argentina!
Gracias a tí también!!! Seguiremos hablando!
:)
Publicar un comentario